
Al inicio del conflicto, Alemania contaba con pocos submarinos, y no todos los modelos podían hacer el larguísimo viaje desde Wilhelmshaven al Atlántico Norte. Aún así, los que llegaban tenían poca autonomía para estar mucho tiempo. Esto cambiaría con la conquista de Noruega y Francia, pero mientras tanto, el daño que podían hacer era todavía reducido.
Pero la Royal Navy tampoco estaba preparada para el desafío, muchos de los escoltas eran obsoletos, o transformaciones de buques civiles, y sus tácticas dejaban mucho que desear. En cuanto al Mando Costero de la RAF, su flota todavía contaba con muchos biplanos arcaicos, o Avro Anson totalmente inapropiados, y solo unos pocos escuadrones contaban con aviones modernos como los Sunderland o los Lockheed Hudson.
Los primeros combates no dejaron de ser escaramuzas y golpes de suerte de uno y de otro bando, y la guerra de minas hizo más daño a los u-boot que las agrupaciones de caza de la Royal, o las patrullas de la RAF.
La ‘Batalla’ más larga de la 2GM, fue una extensa campaña de desgaste donde los alemanes atacarían al comercio de Reino Unido en el Atlántico Norte, y los Aliados sólo se podían defender.
Los submarinos alemanes son los lobos, y los convoys los ratones.
Comienza la Saga de la Batalla del Atlántico.
Por 🦕 Antonio Gómez y 👨🚀 Dani CarAn
Produce 👨🚀 Dani CarAn
Edita 🛠️ POD FACTORY 👉 http://podfactory.es/
Deja una respuesta