Crimen organizado, globalización, abaratamiento, de las comunicaciones y cercanía al mayor cliente mundial de coca, marihuana y derivados.
Si juntamos todo este cóctel acaba produciéndose el fenómeno de los cárteles mexicanos que están protagonizando una guerra desde hace muchos años contra el Gobierno Federal, los Estados Unidos, y entre los propios cárteles por el control del mercado y sus rutas logísticas.
Pero no se circunscribe sólo a estos dos países, sino que su negocio se expande por todo el continente americano.
Además, la aparición de la llamada narco-cultura amenaza con la trasformación social de los jóvenes, normalizando la violencia y la delincuencia.
De todo esto hablamos 🏍️ Julio Caronte y 👨🚀 Dani CarAn, desde la perspectiva del conflicto bélico que se está produciendo y las luchas por el mercado de narcóticos.
Edita y produce 👨🚀 Dani CarAn.
Deja una respuesta