Cuando Alemania invadió Polonia, los esperados ataques franceses y británicos para invadir a los nazis por el Oeste no se produjeron. Tal vez los anglo-franceses esperaban otra Primera Guerra, tal vez solo negociaciones, ya que la capacidad industrial combinada era superior a la alemana, y en una guerra a medio plazo la tenían ganada. O eso pensaban.
Lo cierto es que en el continente, el período entre el 3 de septiembre del 39 al 20 de mayo del 40, las posiciones fueron estáticas y no hubieron enfrentamientos directos en la frontera franco-alemana.
Eso no quiere decir que la actividad diplomática fuese frenética, y los ejércitos acumulasen tropas para el esperado enfrentamiento, pero la sensación del ciudadano francés o británico era que la tan esperada batalla que iba a suceder de un momento a otro, se erosionaría con el tiempo, y se llegaría a algún tipo de acuerdo.
El periodista francés Roland Dorgelès sobre la Línea Maginot, utilizó por primera vez el término «drôle de guerre», el término se popularizó, y los británicos lo llamaron «phoney war».
Como ya sabemos, los alemanes iniciaron sus operaciones terrestres contra el ejército aliado occidental el 20 de mayo de 1940, y la ilusión de la «Guerra de Broma» terminó.
Con 🎙 Sergio Murata de Niebla de Guerra y 🎙 Esaú Rodríguez.
Deja una respuesta