• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Podcast Casus Belli

Vive la historia bélica del siglo XX

  • Homepage
  • Contenidos
    • Noticias
    • Podcast
    • Artículos
    • Fans
  • Nosotros
  • Contratación
  • Contacto

Hangar🛩️10 – Tupolev ANT-2

Publicado el 30/12/2020 por Dani CarAn Deja un comentario

Tiempo de lectura: 3 minutos
Ilustración de Ángel Miguel de Llaguno

El 26 de Mayo de 1924 debería recordarse como un hito de la historia de la aviación soviética. Ese día, el primer avión totalmente metálico construido en la URSS hizo su primer vuelo

Andrei Nikolaevich Tupolev


Puede que si has seguido la miniserie El Nacimiento de la Aviación Comercial en Victoria Podcast, hayas echado a faltar algunas naciones importantes, como puede ser el Imperio Japonés o la Unión Soviética, con grandes extensiones de terreno donde el avión sería un importante aliado como transporte de correo o de personal VIP. Uno de los primeros éxitos en este aspecto en la Unión Soviética, fue el diseño de Tupolev ANT-2.

Con una configuración que recuerda al Junkers K 16 o al Dornier Komet, (aparato que en España estrenó el primer servicio regular de correo, la línea Sevilla – Larache), fue el primer avión totalmente metálico construido por los soviéticos. De ala alta, monomotor, al principio se probó con un Bristol Lucifer de 3 cilindros refrigerado por aire que producía 100 caballos de potencia. Soluciones modernas de la época fueron la estructura de tubo de acero soldado, revestimiento de duraluminio corrugado, y un habitáculo cerrado pensado para alojar dos o tres ocupantes o su equivalente en correo. Cómo era normal en esa época, el piloto iba en una cabina externa. Por lo demás la configuración del chasis triangular era realmente fea, muy semejante a un pez. Estaba dividida en tres partes, en la primera estaba el motor, al que se accedía muy fácilmente para su mantenimiento, y justo detrás la cabina del piloto. La segunda sección era donde se encontraban los pasajeros, sentados enfrentados. Y la tercera era la cola. El tren de aterrizaje de ruedas estaba unido al fuselaje mediante largueros, aunque podía cambiarse por esquís.

«Esqueleto» del ANT-3 que muestra su robusta estructura metálica (Global Security)


El primer prototipo se completaría en 1924 y con el piloto de pruebas Petrov hizo su primer vuelo el 26 del mismo mes.  Para comprobar sus capacidades con 2 pasajeros, se puso en vez de estos dos sacos de arena de peso equivalente. Logro una velocidad de 170 km por hora, y una trepada de 1000 metros en 7 minutos. Las pruebas con 3 pasajeros / sacos de arena hizo que se resintieran las prestaciones, en especial las de trepada, pero se consideraron dentro de lo razonable. Enseguida se comprobó que sería recomendable un motor más potente, por lo que pensaron utilizar un Wright Whirlwind J4-B de 200 caballos, radial de 9 cilindros en los 5 modelos de preproducción.

Pero finalmente, la falta de motores, las dificultades en el suministro del duraluminio corrugado, y la carga de trabajo que supuso el modelo Tupolev ANT-3 (un biplano de observación de construcción metálica para el Ejército Rojo) hizo que se tuviese que abandonar el modelo habiendo construido solo un transporte de producción, que se utilizaría cómo avión correo durante la década de los treinta.


El Museo de Monino, tiene un ANT-2 totalmente restaurado.

Ejemplar en Monino (Rod’s Aviation Photo)


Características Técnicas del ANT-2bis:

Monoplano monomotor de transporte 
Capacidad: 1 tripulante y 2 pasajeros o carga postal equivalente
Medidas: longitud 7,60 m; envergadura 10,45 m; superficie alar 17,5 m; altura 2,12 m
Pesos: vacío 525 aprox; máximo en despegue 870 kg
Prestaciones: velocidad máxima a nivel del mar 207 km/h; alcance 750 km; techo de servicio 3300m
Planta motriz: 1  motor radial refrigerado por aire Wright Whirlwind J4-B de 200 caballos

Publicado en: Artículos Etiquetado como: HANGAR10, URSS

Artículos Relacionados

HA-10 P-59 Airacomet
Hangar 10 Bell P-59 Airacomet
SUPERMARINE SCIMITAR
Hangar🛩️10 Supermarine Scimitar
XP-85 GOBLIN
Hangar🛩️10 XF-85 Goblin
Doctrina soviética para el empleo de tropas montadas a caballo en la Segunda Guerra Mundial
Apúntate al newsletter

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Acceso rápido

Noticias
Podcast
Artículos
Fans

Temas

1GM - Guerra Fría
2GM - Siglo XXI
Historia clásica
Series / Sagas

Podcasts

Casus Belli - Victoria
Parabellum - Aviones 10
Barcos 10 - Carros 10

© 2023 Podcast Casus Belli · Diseño web en Alicante





Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

Nombre Duración Finalidad 
_ga 2 años Es una cookie de análisis de Google Analytics que sirve para almacenar el código de identificación del usuario, aunque el nombre de la cookie, el dominio y el tiempo de expiración pueden ser personalizados.
_gat_gtag_UA_ Hasta el fin de la sesión Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir cómo los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid 1 día Es una cookie de análisis de Google Analytics que sirve para dar un código de identificación diferente a cada página e indicar la fecha.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!