• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Podcast Casus Belli

Vive la historia bélica del siglo XX

  • Homepage
  • Contenidos
    • Noticias
    • Podcast
    • Artículos
    • Fans
  • Nosotros
  • Contratación
  • Contacto

La batalla de St-Lô (PARTE 11): La 35ª División entra en combate

Publicado el 15/01/2022 por Esaú Rodríguez Delgado Deja un comentario

Tiempo de lectura: 5 minutos

IR AL INICIO DE LA SERIE

< La Batalla de St –Lô 10 – La Batalla de St-Lô 12>

Al mando del general de división Paul W. Baade, la 35ª División había desembarcado entre el 5 y el 7 de julio, y se trasladó desde las zonas de concentración a su sector al este del Vire durante la noche del 9 al 10 de julio. De este modo, la división tuvo un día para familiarizarse con el terreno en preparación del ataque del cuerpo. Su línea discurre en general hacia el sureste desde la Meauffe hacia Villiers-Fossard. Para empezar, una parte muy importante de esta zona era el tramo cercano al Vire. La 30ª División, al otro lado del río, estaba a punto de atacar la zona de Pont-Hébert-Belle-Lande con su importante puente en la carretera St-Lô-Carentan. La 30ª División tendría problemas en su flanco a lo largo del río, a menos que la 35ª siguiera el ritmo en la orilla derecha. Pero esto implicaría un avance de casi tres kilómetros, a través de una zona fuertemente fortificada por los alemanes. (Véase el mapa 12.)

Con el 134º de Infantería en la reserva del cuerpo, el general Baade planeó el ataque con dos regimientos a la vez. El 137º estaba junto al Vire, e impactaría contra las defensas enemigas que se sabía eran fuertes en ese sector. El 320º, a la izquierda, se enfrentaba a un problema difícil, ya que su frente incluía el ángulo agudo en el que las posiciones alemanas se inclinaban de una línea este-oeste a una dirección norte-noroeste. Dado que el eje general de ataque estaba casi al sur, la derecha del 320º se vería obligado a ejecutar una difícil circunvalación en el curso del ataque a la línea principal de resistencia de los alemanes. Y, hasta que el ala derecha del regimiento avanzara, la izquierda (donde debía realizarse el esfuerzo principal) vería su flanco cada vez más expuesto por cualquier vanguardia realizada hacia el sur contra la base de la línea enemiga en forma de L. Este problema táctico iba a complicar los primeros días de batalla del 320º.

Tras una noche en la que la artillería enemiga había estado muy activa, sobre todo cerca del río, la 35ª División se lanzó a las 06:00 horas, según lo previsto.

Armas antitanques alemanas de calibre ligero (47-mm) capturadas en las batallas de principios de julio y alineadas aquí para la inspección de armamento.

El 137º, que atacaba con dos batallones, perdió a su comandante casi inmediatamente cuando el coronel Grant Layng fue herido por una bala de ametralladora. A lo largo de todo el frente, las unidades de asalto se encontraron con un intenso fuego de ametralladoras y morteros, reforzado por la artillería media y los cañones de 88 mm. Tras un buen progreso inicial, el 1er Batallón se detuvo durante el resto del día frente a St-Gilles, donde el punto fuerte del enemigo incluía una iglesia fortificada. Los accesos a la misma estaban cubiertos por ametralladoras que disparaban desde emplazamientos de hormigón y a través de agujeros en la iglesia y el muro del cementerio. El 1er Batallón llegó a menos de 50 yardas de esta posición y luego fue inmovilizado. A las 18:30, el 3er Batallón se comprometió, pero a pesar de los impactos de la Artillería Divisional y del Cuerpo, el punto fuerte resistió. Más al este, el 2º Batallón encontró una resistencia igualmente dura frente a la MLR alemana. Contra el 2º Batallón, los alemanes emplearon, entonces y al día siguiente, tácticas que solían tener éxito en la guerra de setos. Intentaron detener a las unidades que avanzaban a lo largo de los setos laterales con fuego de armas automáticas; luego, si los atacantes se dejaban inmovilizar, esperando el apoyo de la artillería o los tanques, el enemigo cubría los setos laterales con mortíferas concentraciones de mortero.

El 320º de Infantería tuvo una amarga experiencia similar en su día de inicio de los combates en los setos. El peor percance lo sufrió un pelotón de la Compañía E del 320º de Infantería, al que los alemanes engañaron con una orden falsa para que se retirara hacia una concentración de fuego de mortero enemigo; la sección perdió a todos sus hombres menos a 14. Los dos batallones atacantes se encontraron con un problema de comunicaciones especialmente difícil, ya que pocas radios de campo permanecían intactas, y los cables estaban cortados por el fuego enemigo. El 1er Batallón, a la derecha, consiguió avanzar lo suficiente como para enderezar el frente del regimiento en una línea noroeste.

En general, la 35ª División había avanzado poco en la jornada de inicio. Los efectos se sintieron al otro lado del Vire, donde el intento de la 30ª División hacia Pont-Hébert se vio cada vez más acosado por el fuego enemigo desde el saliente de St-Gilles.

II Cuerpo de Paracaidistas, 11 de julio

Los primeros informes del Cuerpo al Séptimo Ejército fueron redactados en términos de confianza. A mediodía, el II Cuerpo de Paracaidistas «veía la situación con tranquilidad», habiendo «dispuesto sus reservas de forma que estuvieran listas para afrontar cualquier eventualidad». El éxito en el rechazo de los «ataques» al este de Berigny se registra con satisfacción.

Pero por la noche hay un tono muy diferente en los informes del Cuerpo. Se registran «trece» ataques enemigos al sur de St-Georges-d’Elle; se menciona la «superioridad del equipo enemigo», una frase en los informes alemanes comúnmente utilizada como preparación para las malas noticias. El Séptimo Ejército finalmente recibió noticias de la pérdida de la Colina 192 y de St-André-de-l’Epine, con «pérdidas muy elevadas en hombres y material». Algunas unidades alemanas habían sido aisladas y destruidas. Las reservas se convirtieron de repente en un problema crucial: el Cuerpo había enviado en los días anteriores sus últimas reservas al otro lado del Vire, y encontró poco o nada a mano para hacer frente a la situación. Reuniendo lo que podía, la 3ª División de Paracaidistas intentaba formar una nueva MLR desde Berigny hacia el oeste, a lo largo de la carretera de St-Lô. Pidió al Séptimo Ejército que le diera el 14º Regimiento de Paracaidistas (5ª División de Paracaidistas), procedente de la reserva del ejército. Pero el 11 de julio, el Séptimo Ejército tenía demasiados problemas en otros lugares como para comprometer sus únicas reservas, que en cualquier caso aún no habían llegado.

Perdonad por esta entrada tan corta, pero en la próxima, el XIX sigue avanzando hacia su destino, muy lentamente. Un saludo

< La Batalla de St –Lô 10 – La Batalla de St-Lô 12>

Publicado en: Artículos Etiquetado como: 2GM

Artículos Relacionados

La batalla de St-Lô (PARTE 14): Última fase de la batalla (15-20 de julio)
La batalla de St-Lô (PARTE 13): El estancamiento de la 35ª División al norte de St-Lô.
La batalla de St-Lô (PARTE 12): El XIX Cuerpo tiene una marcha lenta (12-14 de julio)
La batalla de St-Lô (PARTE 10): La 2ª División toma la colina 192
Apúntate al newsletter

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Acceso rápido

Noticias
Podcast
Artículos
Fans

Temas

1GM - Guerra Fría
2GM - Siglo XXI
Historia clásica
Series / Sagas

Podcasts

Casus Belli - Victoria
Parabellum - Aviones 10
Barcos 10 - Carros 10

© 2023 Podcast Casus Belli · Diseño web en Alicante





Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

Nombre Duración Finalidad 
_ga 2 años Es una cookie de análisis de Google Analytics que sirve para almacenar el código de identificación del usuario, aunque el nombre de la cookie, el dominio y el tiempo de expiración pueden ser personalizados.
_gat_gtag_UA_ Hasta el fin de la sesión Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir cómo los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid 1 día Es una cookie de análisis de Google Analytics que sirve para dar un código de identificación diferente a cada página e indicar la fecha.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!