Tiempo de lectura: < 1 minuto Romper el sitio de tobruk no sería tarea fácil para los británicos en 1941.La confusa operación Brevity de mediados de mayo, fracasó en su intento, aunque salvó los muebles al retirarse a tiempo. Battleaxe, a mediados de junio, intentó un ataque directo a las posiciones del Paso de Halfaya y un duelo de tanques. PeroLeer más
2GM
CBP #305 Operación Argument- Ocaso del III Reich
Tiempo de lectura: < 1 minuto «Big Week» fue como se conoció informalmente a una sucesión de bombardeos de la USAAF y del la RAF del 20 al 25 de Febrero de 1944, Los objetivos de los bombardeos eran las fábricas de aviones, motores y cojinetes.Pero el objetivo estratégico de la operación fue obligar a la Luftwaffe a salir a lucharLeer más
Operación Solsticio 1945 ¿Qué podía salir MAL?
Tiempo de lectura: < 1 minuto ¿Una ofensiva de la Wehrmacht contra el Primer Frente Bielorruso de Zujov en 1945? Esto sólo podía salir bien en los mapas de Hitler de su mundo de fantasía de finales de la guerra. Para rematarlo, el 11º Ejército Panzer que debía llevarlo a cabo, lo comandaría Himmler, sin experiencia alguna. ¿Qué podía salir rematadamenteLeer más
Batalla del Atlántico #08 Punto de Inflexión
Tiempo de lectura: < 1 minuto Se acaban los Primeros Tiempos Felices. ¿Quién tuvo la culpa? Hay muchos factores, el radar, la reorganización de convoys, las cargas de profundidad, el aumento de la escolta, los nuevos aviones… Si queremos buscar un punto de inflexión en el tiempo, lo podemos encontrar en la primera mitad de Marzo del 41 donde ocurren lasLeer más
CBP #304 Flottiglia X MAS – Los comandos de la Décima MAS
Tiempo de lectura: < 1 minuto Este cuerpo de operaciones especiales de submarinistas estuvo involucrado en diferentes golpes de mano en el Mediterráneo en la 2GM. Utilizaron principalmente mini-submarinos (maiali) y pequeñas lanchas torpederas (motoscafi armate) Con un experto en la materia como 🎙 Esteban Pérez Bolívar (Zafarrancho Podcast), 🎙 Damián Valle, 🎙Félix Lancho y 🎙 Antonio Gómez.
CB FANS 💥 Historia y mitos de la simbología de las SS
Tiempo de lectura: < 1 minuto La Schutzstaffel necesitó basarse en un origen ancestral, y qué mejor en símbolos de antiguas unidades o runas nórdicas para inventar toda una parafernalia que presentaba a esta élite como heredera de los ancestros germánicos. Julio ‘Caronte’ te explica en esta primera parte, de dónde provienen sus símbolos, sus vestimentas, o los colores que utilizaban,Leer más