¿Cuáles son los programas más vistos en Casus Belli y Victoria Podcast?
Hoy toca hacer repaso del 2020 en nuestro canal de Factoría Casus Belli y vamos con los Tops de programas más escuchados según cifras sancionadas por IAB.
Hay que tener en cuenta que programas que hayan aparecido en fechas más recientes pueden no haber acumulado las suficientes escuchas para estar a la altura de otros que llevan acumulando oyentes desde hace más tiempo. Por eso alguno de los programas que más os han gustado pero que se publicaron en los dos o tres últimos meses, puede que no los veáis aquí.
TOP 20 CASUS BELLI HISTORIA PODCAST

La mini-serie de El Hundimiento que trataba los acontecimientos del final del III Reich 75 años después, ha sido la triunfadora absoluta en este TOP-15. Y su episodio final, la toma de Berlín, el 1er puesto, con el G4, Antonio Muñoz Lorente y Pablo González en un programa de más de 5 horas, para que luego se diga que lo que triunfan son los programas de 20 minutos ;). Un programa satélite de esta serie también entra en el puesto 13, que fue La Conferencia de Potsdam: Empieza la Guerra Fría.
La otra miniserie destacada fue también con A.M. Lorente y Antonio Gómez, con cuatro episodios sobre el 80 aniversario de La Caída de Francia.
La Guerra de Siria sería la gran sorpresa por la profundidad y conocimiento con que se trató el tema.

La otra sorpresa fue Frontera Roja 2: La Guerra sino-vietnamita del 62, ya que es un conflicto muy desconocido.
No ha extrañado ver en el TOP a programas muy potentes como la Crisis de los Misiles de Cuba; el episodio 19 de La Campaña del Pacífico donde hablamos de las bombas atómicas; la primera incursión en las Narcoguerras y el Chapo Guzmán de Julio ‘Caronte’, o las Operaciones Especiales de la CIA en Afganistán, con Esaú Rodríguez y ‘Caronte’.
Otro peso pesado fue el 30 aniversario del inicio de La Guerra del Golfo, que se ha planteado también en forma de miniserie de 3 episodios y varios programas satélite, y que cerraremos el 17 de Enero con Tormenta del Desierto.
Cierra la lista el excelente programa de Amador Guallar sobre 10 años en Afganistán, que al ser extremadamente reciente (22 de Noviembre) seguro que en pocos meses escalará muchas posiciones.
TOP 3 SOLDADOS DE LEYENDA
Podemos decir que Soldados de Leyenda, el programa mensual de Caronte, es el spin-off con oyentes más fieles según los números de escuchas. El primer puesto ha estado muy ajustado, y ha ganado el que menos se conocía, un policía que hoy es más conocido como el padre de Norman Swarkopf Junior.
Segundo, un personaje que creemos de ficción, pero que existió en la realidad (aunque decenios antes), el Coronel Kurtz.
Y cierra la historia de dos francotiradoras del espacio ex-yugoslavo separadas también muchos decenios: Una serbia de las Guerras Balcánicas, y otra bosnia de las Guerras de la Ex-Yugoslavia.

TOP 3 AVIONES 10
El primer spin-off de Casus Belli fue Aviones-10 se publicó la primera semana de Octubre del 17 y ya lleva 95 programas ‘regulares’ a sus espaldas (y algunos especiales). El inicio de la Miniserie de F-35 se lleva merecidamente el primer puesto. Crossover producido por Dani CarAn y narrado por Alejandro ‘Orel’ de Motor y al Aire Podcast, no se deja ni un detalle del avión que más ha dado que hablar en estos años. El siguiente sería un esperado avión de ataque de la era soviética que sigue campando por los conflictos del mundo, el temible SU-25. Y se ha ‘colado’ tal vez el más impensable, el transporte biplano construido ininterrumpidamente desde la inmediata postguerra, el nunca obsoleto biplano pesado de transporte An-2 Annushka.

TOP 3 BARCOS 10
Un spin-off casi casi creado ad hoc para Antonio Gómez, pero que tiene varias incursiones de Esaú Rodríguez. Los preferidos de los oyentes de Barcos-10 siempre han sido los submarinos soviéticos y los grandes portaaviones, así que no es de extrañar que el Octubre Rojo de la película de los 80 fuese el más escuchado, y que la Clase Foxtrot esté en este TOP. Pero por fin un B-10 sobre un buque español, la Clase Descubierta, tiene unos números de récord.

TOP 3 CARROS 10
No se puede negar que el spin-off de tanques (o carros de combate, que no se nos enfade nadie) ha repuntado este 2020 con la combinación de Antonio Gómez y Félix Lancho, conocido en Casus Belli como Dúo Acorazado.
Los Panzers siguen siendo los reyes de este mundillo. Por eso también la mini-serie de La Leyenda del Panzer IV es la de más éxito de Casus Belli FANS. Pero a última hora el Panzer II fue adelantado por unos desconocidos vehículos de exploración, los Panhard y los Pantrado.

TOP 3 ARMAS 10
Un cajón de sastre donde metemos todo lo que no sean aviones, barcos o carros. Eso el lo que pensamos al crear Armas-10. Desde pistolas a misiles, pasando por rayos de la muerte o motocicletas artilladas paracaidistas.

TOP 3 COMICS 10
Una sección muy joven la de los Cómics, pero que poco a poco vamos llenando con auténticas joyas publicadas en España. Probablemente sea la sección de artículos de la web de Casus Belli quien se encargará de complementarla como es debido. Los F-100 y F-105 de Misty Mission, la Historia de la Aviación de Francia en la Segunda Guerra Mundial y el Nick Furia de Garth Ennis son nuestro Top en 2020.

TOP 10 VICTORIA PODCAST
Nuestro primera aventura fuera del Siglo XX y sus batallas y armas, fue el podcast que estrenamos en Noviembre del 19. La Historia de las Civilizaciones, de la Ciencia, del Arte o de los Conflictos desde que el hombre empieza a poblar nuestro planeta.

Ganador absoluto el programa de Rafa Martín, donde nos narra los trascendentales acontecimientos del reinado del Emperador Carlos V.
La trilogía de los Tercios de la mano de Esaú también está presente en los primeros puestos, así como la sorprendente Historia del Tatuaje Japonés de Caronte.
El inicio de la Saga de la Guerra ruso-japonesa por Antonio Gómez y Esaú tampoco podía faltar en los primeros puestos.
Para completar, exploraciones antárticas, enemigos de Roma de Iván Giménez, Mafias (Dani Dominguez , Sergio Murata, Esaú, Antonio Gómez, Doc Savage, Agustín Lara, Caronte) , los jomon japoneses, los remeros de las galeras y la Historia de los godos en la península de Daniel Gómez Aragonés.
Todas estas listas y muchas más cosas, como los planes de 2021, son las que también os contamos en el programa de inicio del 2020.
Deja una respuesta