
Construido en Pasaia, el ballenero San Juan es un ejemplo de los primeros buques de carga transoceánicos que zarpaban del País Vasco hacia Terranova. Reflejo del esplendor y hegemonía mundial de la industria marítima vasca, se hunde en la costa de Canadá, en Red Bay en el año 1565.
Más de 400 años después el equipo de arqueólogía canadiense de Parcs Canada encuentra el pecio y lo investigan en una excavación submarina ejemplar para el mundo de la arqueología marítima. Después de más de treinta años de estudio, es el buque mercante del siglo XVI que mejor se conoce y se ha convertido en el icono que simboliza el Patrimonio Cultural Subacuático de la UNESCO.
Dentro de la Capitalidad Cultural Europea Donostia/San Sebastián 2016 y con el apoyo científico del Gobierno de Canadá, se vuelve a construir la nao San Juan en Pasaia. Al igual que unía Europa con América en el siglo XVI, la nao San Juan permitirá a los dos países navegar hacia el futuro a partir de un pasado compartido.
(Fuente https://www.albaola.com )
Te lo cuentan 🎙️ Mikel 🎙️ Jon y 🦕 Antonio Gómez.
Produce 👨🚀 Dani CarAn
Edita 🧢 Criof
Deja una respuesta